viernes, 12 de septiembre de 2008

Los 5 Pilares del Juego Mental

Este post está dirigido, especialmente, para los jugadores que tienen un juego físico mas o menos consistente. Las casas hay que empezar a construirlas por los cimientos, por ello, de nada sirve trabajar el juego mental sin antes haber aprendido lo más basico y haber adquirido un juego físico consistente. En resumen, antes de correr, hay que aprender a andar.

El aspecto físico de tu juego es obviamente muy importante, y alcanzar un nivel de elite requiere la mejora constante y el refinamiento de tu juego físico. También tienes que competir y derrotar a jugadores cuyos juegos físicos son muy parejos o mejor que el tuyo. Cuando se da esta circunstancia, el juego mental puede jugar un papel importante en la determinación del campeón. Si quieres alcanzar un nivel de elite, necesitas un juego mental fuerte. .
Una gran variedad de factores afecta el aspecto mental del bowling. La doctora Eugenia M. Kolasinski cree que todos los factores pueden ser destilados a 5 elementos claves, que ella llama "Pilares". Prácticamente cualquier técnica mental o método trabajan uno o varios de estos Pilares. Los 5 Pilares de la doctora Kolasinski sobre un fuerte juego mental son:

- Asumir la responsabilidad de tu juego
- Controlar tus emociones
- Controlar tu pensamiento
- Centrarse en el presente
- Aprendizaje constante

1er Pilar – Asumir la responsabilidad de tu juego

Los jugadores indican muchos factores que afectan su juego - el patrón del aceite, el volumen de aceite, condiciones del aproach, jugadores contra los que compiten, jugadores con los que juegan, el material, etc. Es cierto que todos estos factores y más afectan tu juego. Sin embargo, a pesar de todos estos factores, tu eres el que lanza la bola, y el que debe tomar la responsabilidad de ello. Esto requiere la honestidad y el equilibrio necesario porque a veces el problema realmente es algún otro factor. Pero, en última instancia, esto es tu trabajo, entenderlo y determinar como responder de la manera más apropiada. No hay ningún camino opcional o alternativo si quieres tener éxito. Aunque haya algunas técnicas y estrategias que pueden ayudarte a reforzar este Pilar, principalmente, simplemente debes reconocer y aceptar que tienes que asumir la responsabilidad de tu juego. Mientras que tengas excusas sobre tu juego nunca serás capaz de controlarlo totalmente.

2º Pilar – Controlar tus emociones


Es muy importante comprender que tus emociones no son malas. Porque eres humano y porque te apasiona el bowling, tendrás respuestas emocionales. Te sentirás eufórico cuando hagas un strike en el décimo cuadro para ganar la partida, y te sentirás decepcionado cuando dejes un split difícil en un punto crítico de la competición. Tus emociones no son la cuestión, lo que haces con tus emociones es lo importante. No puedes dejar a tus emociones vencerte, y no puedes seguir arrastrándolas cuadro a cuadro, partida a partida, y torneo a torneo. ¿Realmente crees que puedes controlar tus emociones? Por supuesto que si. Para hacerlo, sin embargo, primero debes ser consciente de tus emociones.
Una vez que has adquirido esta conciencia, técnicas específicas y estrategias, incluyendo una amplia variedad de métodos de relajación, pueden ayudarte a controlar tus emociones. Como con todos los elementos del juego mental, la llave está en probar una gran variedad de técnicas y estrategias, para encontrar las más adecuadas para cada uno, y luego usarlas.

3er Pilar – Controlar tu pensamiento

Tus pensamientos, al igual que tus emociones, no son malos. ¡La capacidad de analizar con eficacia las condiciones de la pista que cambian constantemente y tomar decisiones sobre cómo responder de manera apropiada, es una parte crítica del bowling de elite, por lo tanto, el pensamiento es un deber! Lo que piensas es lo importante. ¿Piensa en un remate fácil que fallastes hace tres cuadros? ¿Estás pensando en el orgullo de levantar el trofeo del ganador? O tal vez, con cuidado, miras y analizas su reacción de bola y piensas como moverte para tu siguiente tiro. Tu mente estará activa mientras juegas, y quieres que tus pensamientos trabajen para ti en vez de contra ti. ¿Realmente crees que puedes controlar tu pensamiento? La respuesta es SI. Y justo como con el control de tus emociones, primero debes ser consciente de tus pensamientos. También tienes que ser capaz de enfocar tu pensamiento. Podrías estar teniendo dificultad de controlarlo por diferentes motivos, existen muchos factores que pueden afectar a tus pensamientos. Hay muchas técnicas que pueden ser usadas para ayudarte a controlar y enfocar tu pensamiento, de modo que tus pensamientos se hagan tus aliados más bien que tus enemigos. Algunas técnicas para controlar estos pensamientos incluyen el ponerse objetivos cercanos y alcanzables, la autoconversación, etc. Un especialista deportivo pude ayudarte con distintos métodos para mejorar este aspecto tan importante.

4º Pilar – Centrarse en el presente

Según lo explicado arriba, controlar tus emociones y controlar tu pensamiento requieren una fuerte conciencia. Para ser totalmente consciente de tus emociones, tu pensamiento, y tu juego, debes estar centrado mentalmente en el presente. No puedes seguir pensando en tiros anteriores, cuadros, partidas, torneos, ni en cualquier cosa del pasado o futuro. ¡No, nada del pasado o del futuro debe preocuparte! De verdad, debes ser capaz de aprender del pasado, y debes estar atento hacia donde te diriges en el futuro. Tu enfoque en cualquier momento dado, sin embargo, debe estar sobre el lanzamiento que vas a ejecutar, el cuadro, la partida, o el torneo. Este factor es muy importante en el juego mental.

5º Pilar – Aprendizaje constante

No existen tiros "basura". Cada tiro es una oportunidad de aprender algo. Esto es cierto tanto si el tiro es en un torneo, la liga, o entrenando. Es también cierto independientemente de lo que los bolos hagan - y es sobre todo cierto cuando los bolos no hacen lo que esperas. Probablemente ya tienes alguna forma de estudio mientras juegas, quizás sin realmente pensar en ello, pero recordar que la conciencia y el enfoque son los elementos importantes del juego mental. Para aprender lo máximo de cada tiro, tienes que prestar la mayor atención posible. Este pilar es el que hace el conjunto de los 5 Pilares: para aprender de tus tiros, tienes que asumir la responsabilidad de tu juego, controlar tus emociones, controlar tu pensamiento, y la permanencia en el enfoque del presente. Esto es también un proceso circular: además de mejorar la capacidad de leer y responder a las condiciones de pista, mejorara en los propios pilares del juego mental.

Espero que estos consejos os sirvan de algo y ayuden a mejorar vuestro juego y de esta manera los resultados.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

pero no tiene siempre la culpa las pistas, el aproach o lo que sea de que no juguemos bien!!!! pues como lo lea esto mucha gente, al final se van a dar cuenta que son ellos los culpables de los malos resultados y no el arbitro..... a no, que aki no le podemos hechar la culpa al arbitro jajaja

Anónimo dijo...

Buen articulo, estas cosas podran aclarar las ideas a todos los jugadores que las lean y si no las entienden, pues al Coach que para eso estan.
Animo y que no decaiga ese goteo de buena información.

anonimo1

Anónimo dijo...

Como lo prometido es deuda, aqui tienes mi comentario.
Bienvenida sea cualquier web de bowling en la que nos formen e informen, ánimo Chechu.

Ursu